El Vermut de Sitges

El vermut de Sitges: Cala Morisca

Siempre hemos oído palabras bonitas sobre Sitges: su encantador casco antiguo, sus playas de arena fina, sus fiestas eclécticas y su encanto muy, muy especial. No hay persona que no se refiera a esta ciudad costera con muchos piropos. Si la belleza puede ser algo subjetiva, hay algo en Sitges que sigue enamorando sus visitantes, y es que Sitges es una ciudad vermutera.

Hacer el vermut en Sitges es un ritual típico tanto como su Iglesia parroquial, ya que su paseo marítimo invita naturalmente a celebrar la hora del vermut. Incluso su paseo marítimo parece haber sido diseñado por arquitectos que tenían el Vermut como fuente de inspiración. Sus múltiples vermuterias, cómodamente ubicadas en el largo recorrido de la playa, brillan por su oferta. Es una de las razones principales por la cual Sitges consigue con facilidad regalarnos esa una placentera sonrisa debajo de nuestras gafas de sol bien puestas.

En Sitges se hace el vermut a todas horas siendo Sitges una ciudad conocida por vivir apasionadamente las 24 horas del día. Cuando oímos decir que «…siempre es la hora del vermut», aquí en Sitges el dicho se toma como un indiscutible precepto.

Vermut por la mañana, vermut a la tarde y sobre todo… vermut de noche, en la Calle del Pecado. Unos de los sitios mas emblemáticos y bien conocido a los empedernidos vividores de la ciudad. Las calles nocturnas compiten directamente para el primer puesto de mejor rincón Sitgetano juntos con sus famosas calas costeras.

Dejando la noche, Cala Morisca es las playa más emblemáticas de Sitges, donde el bañador puede ser opcional peró el vermut no. La cala, situada entre los acantilados del Parc del Garraf, ofrece un aspecto salvaje, un baño en aguas transparentes inolvidable y además una oferta vermutera muy autentica. Tan autentica que es aqui donde se egendra el famoso vermut de sitges: el Cala Morisca.

Celler Diaz es la bodega productora de este autoctono vermut sitgetano y Miguel Angel Diaz es su autor. Durante su entrevista en VermutRadio, Miguel nos habla de Sitges como el lugar ideal para engendrar un vermut porque con sus mas de 100 años de historia vinícola, Sitges representa el escenario ideal para la puesta en escena de esta nueva obra de arte.

Sitges representa el escenario ideal para la puesta en escena de esta nueva obra de arte

El Vermut Cala Morisca se elabora siguiendo el antiguo método tradicional, macerando sus 14 botánicos en vino durante dos largos meses. Su aroma herbáceo es característico, destaca el ajenjo , peró también la canela y los clavillos con unas sutiles notas cítricas procedentes de las pieles de naranja amarga que se añaden en la fase final de maceración.

El vermut de Sitges: Cap de Grills

El Vermut Cala Morisca no es el único vermut elaborado en Sitges: el Vermut MalaDona es otro digno acompañante, esta vez dedicado a otra gran maravilla natural del Garraf, el paso de la Maladona, paraíso de los escaladores.

No podemos dejar Sitges sin hablar de su uva autóctona, la famosa Malvasia de Sitges, una uva milenaria traída por los griegos que desde hace miles de años sigue brotando en esas frondosas tierras. La Malvasía de Sitges es un tesoro secreto a los demás y es la uva que da origen al famoso vermut «Cap de Grill».

El Cap de Grill es la guindilla del pastel vermutero sitgetano y se elabora manteniendo el método tradicional de los Vermuts de Sitges del s. XIX.

¿Aun sigues preguntandote qué tiene Sitges que tanto le gusta a la gente? Pues, podríamos hablar de su encantador casco antiguo, de sus playas de arena fina, de sus fiestas eclécticas o de su encanto especial pero no podemos prescindir de su querido vermut, el vermut de Sitges.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *