El Fantástico Mundo del Vermut

El vermut o vermouth es uno de los ingredientes más comunes en los cócteles clásicos, como el Martini, el Manhattan y el Negroni. Curiosamente, no mucha gente sabe qué es el vermut, su historia y lo que aporta realmente a los cócteles. ¡No hay sustituto para el vermut!

Con el resurgir de las bebidas clásicas, seguramente oirás hablar del vermut más a menudo, así que es hora de conocerlo íntimamente. Esto es lo que hay que saber sobre el vermut, su origen y sus estilos más comunes. Quizá el vermut no sea muy popular hoy en día, pero no hay duda de que cuando se usa correctamente, puede convertir una buena bebida en una extraordinaria. 

¿Qué es el Vermut?

El vermut no es una bebida espirituosa ni un licor, sino otra cosa. Las bebidas espirituosas o destilados son el resultado de destilar una base fermentada para obtener una bebida alcohólica de alta graduación. Los licores suelen ser bebidas azucaradas y aromatizadas basadas en bebidas espirituosas, como el licor de naranja, de café ¡o hasta de chocolate! El vermut no es nada de esto, se basa en el vino.

El vermut pertenece a la categoría de los vinos aromatizados. Los productores elaboran vino, lo fortifican con un chorrito de aguardiente neutro y lo aromatizan con todo tipo de raíces, hierbas, frutas y especias. El resultado es una bebida aromática con un grado alcohólico relativamente alto y mucha personalidad. Por supuesto, no todo el vermut es igual: el tipo de vino y los aromatizantes utilizados hacen que cada marca de vermut sea diferente.

¿El Vermut es Francés o Italiano?

Aunque el vino aromatizado se remonta a miles de años atrás y probablemente se creó por primera vez en la Antigua China, el vermut tal y como lo conocemos se popularizó en Italia y Francia en el siglo XVIII. ¿La principal diferencia? El vermut francés suele ser seco, mientras que el italiano tiene un dulzor notable.

Sin embargo, antes de convertirse en aperitivo y más tarde en ingrediente de cócteles, el vermut pertenecía al botiquín. No es ningún secreto que algunas raíces, cortezas de árboles, hierbas y especias tienen propiedades medicinales, aunque todavía no se conocen bien. Resulta que infusionar alcohol con estos ingredientes es una forma fácil de beneficiarse de sus propiedades para el bienestar. Curiosamente, el vermut como medicina era tan sabroso que la gente empezó a beberlo por el placer de hacerlo. Así pasó el vermut del botiquín al bar.

Los Ingredientes

El vino es el ingrediente principal del vermut, y puede ser blanco, tinto e incluso rosado. A las versiones dulces se les añade algún tipo de edulcorante, mientras que el vermut seco apenas contiene azúcar. Ambos estilos contienen también un refuerzo de alcohol procedente del brandy neutro. Sin embargo, los ingredientes más interesantes del vermut son los que le dan sus aromas.

Cáscaras de cítricos, manzanilla, bayas de enebro, ajenjo, clavo, canela y la amarga quinina son ingredientes típicos del vermut, y cada marca tiene su receta secreta. El resultado es una bebida aromática con un agradable calor alcohólico y un bouquet extraordinariamente complejo. Cocina con él, mézclalo en cócteles o tómalo solo o con hielo: ¡tú eliges!

Vermut en Cócteles

Por último, hablemos del uso más común del vermut: su papel en los cócteles. ¿Por qué se utiliza el vermut en los cócteles? Nadie lo sabe. Sin embargo, algunas personas creen que añadir vermut a una bebida espirituosa de menor calidad podría hacerla más agradable al paladar, lo cual tiene sentido. Hace no más de cien años los destilados eran mediocres, por decir algo, así que valía la pena hacerlos saber un poco mejor con vermut.

Con el tiempo, el vermut pasó a ser esencial en cócteles como el Martini, el Manhattan, el Negroni, el Blood and Sand, el Boulevardier, el Americano y muchos otros. Por sí solo, el vermut puede ser un gusto adquirido: puede resultar abrumadoramente amargo para los inexpertos, demasiado dulce o seco, o simplemente caóticamente aromático. Sin embargo, no cabe duda de que el mundo de la coctelería no sería el mismo sin el vermut.

Así que ya lo sabes. Si estás montando un bar en casa, añade un par de estilos de vermut a tu repertorio. Y la próxima vez que salgas a tomar una copa, pide una bebida con vermut: ¡todas son deliciosas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *